
La iniciativa toma su nombre de la masacre de la ciudad neozelandesa de Christchurch, donde hace exactamente dos meses un supremacista blanco asesinó a tiros a 51 personas en dos mezquitas y transmitió el tiroteo en vivo a través de Facebook Live.
Para evitar que eso se repita y para combatir toda difusión de contenidos similares a través de Internet, Ardern, pidió apoyo a Macron. Este convocó una cumbre y logró que nueve jefes de Estado y Gobierno, la Comisión Europea y ocho gigantes de internet plasmaran su firma en un documento para “plantar cara a la difusión en línea de contenidos terroristas y extremistas violentos”.
El pacto, al no ser vinculante, es principalmente simbólico y tiene como objetivo mantener la presión sobre las plataformas y redes sociales.
Fuente: http://www.telam.com.ar/notas/201905/358374-gigantes-internet-erradicar-extremismo-online.html