En una reunión con los gobernadores transmitida en tiempo real, Bolsonaro convocó a la “unidad de los brasileños” para “defender la soberanía” y dejó en segundo plano el plan para combatir los incendios que se registran a gran escala desde inicios de agosto.
Reunin con gobernadores
Animado porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó por Twitter que Bolsonaro hace un “gran trabajo en la Amazonia”, el ex capitán del Ejército brasileño cargó contra Macron y contra la protección ambiental y las reservas indígenas previstas en la Constitución Federal de 1988.
– Obrigado PR @realDonaldTrump! Estamos tendo grande sucesso no combate aos incndios. O Brasil e seguir sendo exemplo para o mundo em desenvolvimento sustentvel. A campanha de fake news fabricada contra nossa soberania no prosperar. Os EUA podem contar sempre com o Brasil.
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) August 27, 2019
Antes de la reunión, Bolsonaro había dicho que podría aceptar los 20 millones de dólares ofrecidos por el G7 para combatir el incendio después de recibir disculpas públicas de Macron, por haberlo llamado “mentiroso”. Visiblemente molesto e irritado con la prensa, el presidente brasileño sostuvo también que no ofendió en un comentario en Facebook a la primera dama francesa, Brigitte Macron.
En la reunión con los gobernadores, Bolsonaro no habló directamente del incendio y sí se refirió a su tradicional agenda amazónica: no demarcar ninguna reserva indígena más y trabajar para que en las existentes se pueda ejercer la minería comercial. Dijo que uno de los objetivos de Macron con su proyecto de un “derecho ambiental internacional” era “hacer inviable a Brasil”.
Si seguimos con áreas protegidas y regiones indígenas se termina el agronegocio en Brasil y si se acaba el agronegocio se acaba nuestra economía”
Jair Bolsonaro